La Universidad de Cádiz (UCA) ha dado un paso estratégico para fortalecer su proyección internacional en el ámbito de la investigación marina al organizar una visita con los representantes del nodo español de la Red Europea EMBRC (European Marine Biological Resource Centre). Esta red europea es clave para el desarrollo y acceso a recursos e infraestructuras de investigación en biología marina, lo que representa una gran oportunidad para la UCA en términos de colaboración científica y proyección internacional.
Con motivo de esta visita, una delegación del nodo español de la EMBRC visitará Cádiz los próximos 19 y 20 de febrero para conocer de primera mano los recursos e infraestructuras que la UCA puede ofrecer a los investigadores miembros de esta red.
Entre las actividades programadas, destaca una visita al Buque Oceanográfico UCAdiz, prevista para el 19 de febrero. Esta visita permitirá a los representantes del nodo español conocer las capacidades técnicas y científicas del buque, fundamental para el desarrollo de investigaciones oceanográficas avanzadas.
La delegación está compuesta por investigadores y representantes de la Universidad de Vigo, la Universidad del País Vasco y la Universidad de Las Palmas.
Esta visita representa una oportunidad estratégica para que la UCA se integre en una red de excelencia europea, lo que impulsará futuras colaboraciones internacionales y consolidará a la universidad gaditana como un referente en investigación marina y “azul”.