Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Servicio Central de Recursos e Infraestructuras Náuticas (SCRIN)

Arqueología

Prácticas  del Máster de Arqueología Subacuática de la Universidad de Cádiz

Enlacen video de ATV.

Prácticas de los alumnos del Máster de Arqueología Subacuática de la Universidad de Cádiz en el yacimiento submarino del pecio de La Ballenera, sumergido en aguas de la ensenada de Getares. Una formación teórica y práctica de alto nivel donde el alumno conoce de principio a fin cuál es el proceso de prospección y excavación arqueológica subacuática a bordo del UCADIZ, el buque de investigación oceanográfica de la Universidad de Cádiz, un buque que sitúa a Andalucía en la vanguardia de las investigaciones científicas marinas. En las prácticas se emplean diferentes técnicas de documentación, registro, y extracción de materiales. Bajo el agua los trabajos se centran en la limpieza y retirada de una primera capa de sedimento para evaluar el material localizado y extraer algunas piezas. Los objetivos son confirmar la extensión y el estado de conservación del yacimiento de La Ballenera, evaluar la existencia de arquitectura naval, y definir el marco cronológico del pecio. Las imágenes revelan el valor cultural e histórico del patrimonio sumergido en estas aguas. Al mismo tiempo que se forman en las técnicas de buceo arqueológico cada alumno elabora su TFM o trabajo fin de master. Buena parte de las investigaciones versan sobre los materiales cerámicos y metálicos encontrados en el yacimiento. El Máster de Arqueología es único en la universidad española, el único en castellano y forma a estudiantes de diferentes disciplinas, en especial historia, arqueología y restauración. Intervenciones: Felipe Cerezo (Coordinador Máster Arqueología Náutica y Subacuatica, UCA), Raúl González (Profesor de la UCA y Arqueólogo Subacuático), Lidia Pérez (Alumna Máster Arqueología Náutica y Subacuatica, UCA), Julio Cruz (Alumno Máster Arqueología Náutica y Subacuatica, UCA), Juan Carlos Arroyo (Alumno Máster Arqueología Náutica y Subacuatica, UCA).