Historico de actividades
Actividades desarrolladas por el servicio en los últimos años
El SCRIN es un servicio de la UCA creado en el año 2015, cuyos antecedentes provienen del antiguo Servicio Centralizado de Embarcaciones. La adecuación de la plataforma científica UCADIZ como buque oceanográfico ha sido relativamente reciente, su actividad investigadora comenzó en junio de 2017 con la realización de un total de 30 campañas oceanográficas bajo diferentes proyectos de centros de investigación, como CSIC, IN-MAR, y empresas, como Red Eléctrica Española, Navantia. En los siguientes apartados se describen las actividades realizadas entre los años 2019 y la actualidad:
2019
- Campaña oceanográfica destinada a la docencia de grado de Ciencias del Mar lo días 9 y 10 de enero.
- Campañas oceanográficas para el estudio del medio marino del EIA, dentro del proyecto de interconexión eléctrica entre la Península y Ceuta de la empresa Red Eléctrica Española. Se realizaron tres campañas, de 4 días cada una, repartidas entre los meses de febrero, mayo y septiembre
- Realización de campaña estacional del ICMAN (CSIC) en el estrecho de Gibraltar el 23 de febrero de 2019
- Entre el 16 y 22 de febrero se realizó una campaña en apoyo a líneas de investigación del Master Interuniversitario de Oceanografía.
- Realización de dos campañas del 2 a 16 de mayo y del 3 a 21 de junio en Algeciras en el marco de las líneas de investigación del Máster de Arqueología subacuática y la escuela de Doctorado EIDEMAR.
- Durante julio de 2019 se realizó una campaña en el Río Guadalquivir para un proyecto de investigación de la Universidad de Granada, proyecto PIRATES (ref. CTM2017-89531-R)
2020
En el año 2020 se sufrió, como en todos los ámbitos, la crisis del COVID-19 con la consecuente limitación de las actividades programadas que tenía el buque para ese año. En cualquier caso, se pudieron realizar, cumpliendo estrictas normas de seguridad, las siguientes campañas:
- Campaña oceanográfica destinada a la docencia de grado de Ciencias del Mar los días 11 y 12 de enero.
- Entre el 26 y 30 de enero se realizó una campaña en apoyo a líneas de investigación del Master Interuniversitario de Oceanografía.
- Del 7 a 25 de julio se realizó una campaña en Algeciras en el marco de las líneas de investigación del Máster de Arqueología subacuática y la escuela de Doctorado EIDEMAR.
- Realización de una campaña del 8 a 11 de abril bajo el Proyecto 3D ONBOARD de Navantia.
- Durante el mes de noviembre se realizó una campaña oceanográfica. Proyecto MORFEO (ref. sol-201800108505-tra).
2021
- Campaña oceanográfica destinada a la docencia de grado de Ciencias del Mar los días 13 y 14 de enero.
- Realización de dos campañas los meses de abril y mayo en apoyo a líneas de investigación del Master Interuniversitario de Oceanografía.
- Durante los meses de abril y junio se realizaron diferentes campañas de apoyo a líneas de investigación del Master de Arqueología subacuática y de la Escuela de Doctorado EIDEMAR.
- Se realizaron cuatro campañas oceanográficas, de 5 días cada una, en los meses de marzo, abril, julio y septiembre. Proyecto del Plan Estatal de Investigación MAGO (ref. RTI2018-100865-B-C21).
- Campaña oceanográfica de divulgación científica bajo la iniciativa “Mares de Andalucía” de las universidades CEI-MAR, entre los días del 5 a 12 de septiembre.
- Campaña oceanográfica los días 18, 20, 21 y del 25 a 27 de octubre bajo el proyecto PTA (ref. FEDER-UCA18-107828).
- Campañas oceanográficas en el Río Guadiana. 21 a 27 de julio y 20 a 26 de septiembre.
2022
- Campaña oceanográfica “Orientación de oceanografía” por la Bahía de Cádiz, 11 de enero.
- Campaña oceanográfica MAGO 2 en el Guadalquivir, 31 de enero a 5 febrero.
- Prácticas sin navegación por los alumnos del Grado en Náutica, Marina y Radioelectrónica, 17 y 18 de marzo.
- Campaña oceanográfica MORFEO 2 en Barbate. 22 y 23 de marzo.
- Salidas con el Ucadiz por la Bahía de Cádiz para docencia Grado en naútica. 6-7- y 20-21 de abril.
- Campaña METEOCEAN 21/22 en la Bahía de Cádiz. 9 a 17 de mayo.
- Campaña de ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA en Algeciras. 23 de mayo al 1 junio.
- Campaña oceanográfica MAGO 2 en el Guadalquivir. 18 a 23 de julio.
- Campaña oceanográfica TRUCO en la Bahía de Cádiz. 28 de septiembre.
2023
- Campaña “RIBERA 1 y 2” en el río Guadalquivir. 16 a 19 de mayo.
- Campaña “Master Arqueología Subacuatica” en Algeciras. 29 de mayo a 7 de julio.
- Campaña oceanográfica “Summer School” en la Bahía de Cádiz. 10 a 12 de julio.
- Campaña CC el Mar-Oceanografía METEOCEAN 22/23 en el buque Ucadiz en la Bahía de Cádiz. 27 y 29 de septiembre.
- Campaña CC el Mar-Oceanografía MIUCA en el buque Ucadiz en el río Guadalquivir. 16 a 19 de octubre.
- Campaña “AUV Comat 300 – testeo” en el buque Ucadiz en la bahía de Cádiz. 13 de diciembre.
- Campaña “Oceanografía Aplicada” en la bahía de Cádiz. 18 de diciembre.
2024
- Campaña CC el Mar-Oceanografía en la Bahía de Cádiz. 9 y 10 de abril.
- Campaña “Master Arqueología Subacuatica” en Algeciras, Primera fase. 29 de abril a 17 de mayo.
- Campaña CC el Mar-Oceanografía METEOCEAN 23/24 en el buque Ucadiz en la Bahía de Cádiz. 20 a 24 de mayo.
- Campaña CC el Mar-Oceanografía MIUCA en el buque Ucadiz en el río Guadalquivir. 27 a 31 de mayo y del 4 a 7 de junio.
- Campaña “Master Arqueología Subacuatica” en Algeciras. Segunda fase. 10 a 28 de junio.
- Campaña “DEPOCARBO” en la Bahía de Cádiz. Segunda fase. 28 de noviembre.
- Prácticas de navegación por los alumnos del Grado en Náutica, Marina y Radioelectrónica, 10 y 19 de diciembre.
- Prácticas de los alumnos del Grado en Construcción Naval, 12 de diciembre.
2025
- Campaña CC el Mar-Oceanografía en la Bahía de Cádiz. 15 y 16 de Enero
- Campaña Máster de Oceanografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 22 al 24 de Enero
- Entrada en Varadero para mantenimientos e inspecciones. 21 febrero-27 marzo
- Prácticas de biogeoquímica en sistemas costeros: 1 y 2 de Abril