Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Servicio Central de Recursos e Infraestructuras Náuticas (SCRIN)
noticia

Estudiantes y profesores del Máster Interuniversitario en Oceanografía visitan el B/O Oceanográfico UCADIZ 24 January 2025

Estudiantes y profesores del Máster Interuniversitario en Oceanografía visitan el B/O Oceanográfico UCADIZ

Entre los días 22 y 24 de enero, los alumnos y profesores del Máster Interuniversitario en Oceanografía, impartido conjuntamente por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y otras universidades colaboradoras, tuvieron la oportunidad de visitar el Buque Oceanográfico UCADIZ como parte de sus prácticas curriculares.

La visita, organizada en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), permitió a los participantes conocer de primera mano las capacidades y equipamientos de este buque, diseñado para llevar a cabo estudios oceanográficos avanzados. Durante las tres jornadas, los estudiantes participaron en diversas actividades prácticas, incluyendo demostraciones del uso de equipos científicos, como CTDs (Conductividad, Temperatura y Profundidad), sistemas de muestreo de sedimentos y equipos de análisis de parámetros físico-químicos en la bahía de Cádiz.

Además, los investigadores y tripulación del B/O UCADIZ compartieron sus experiencias sobre el trabajo de campo en oceanografía y explicaron la importancia de estos estudios para comprender mejor los océanos y su impacto en el cambio climático, la biodiversidad marina y la sostenibilidad de los recursos del mar.

La experiencia fue valorada muy positivamente tanto por los estudiantes como por los docentes. “Ha sido una oportunidad única para aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos en el aula y entender mejor los retos de la investigación marina,” comentó una de las participantes. Por su parte, el equipo del buque destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la formación práctica de futuros científicos y promover la colaboración entre las universidades.

Este tipo de actividades refuerza el compromiso del Máster en Oceanografía y de las universidades participantes con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente cualificados en el ámbito de las ciencias del mar.